Los televisores inteligentes se han convertido en mucho más que simples pantallas para ver series o películas. Gracias a sus múltiples puertos HDMI y a la conectividad con diferentes dispositivos, como consolas de videojuegos, reproductores Blu-ray, barras de sonido o decodificadores, hoy son auténticos centros de entretenimiento y productividad en el hogar.
Sin embargo, más allá de lo evidente, muchos usuarios desconocen funciones avanzadas que pueden mejorar notablemente la experiencia de uso y cambiar la manera de interactuar con el televisor.
A continuación 5 funciones que no sabías que existían:
Integración de comando de voz
La primera de ellas es la integración de comandos de voz, que permite controlar el televisor de forma manos libres a través de asistentes como Amazon Alexa o el Asistente de Google. Esta tecnología convierte acciones cotidianas —como cambiar de canal, ajustar el volumen o buscar una serie específica— en procesos rápidos y sencillos, sin necesidad de usar el control remoto.
Además, ofrece comodidad adicional en situaciones en las que tienes las manos ocupadas o te encuentras lejos del televisor. Activar esta opción suele requerir verificar la compatibilidad del modelo y configurar el asistente, tras lo cual basta con dar instrucciones como “reproducir Stranger Things en Netflix” para que el televisor ejecute la orden.
Modos de imagen personalizables
Otra de las características destacadas son los modos de imagen personalizables, diseñados para ofrecer la mejor calidad de visualización en función del tipo de contenido. Atrás quedó la idea de un ajuste único para todo; hoy es posible seleccionar configuraciones predeterminadas como Cine, Deportes o Juegos, o incluso crear perfiles a medida ajustando brillo, contraste y saturación.
Esto resulta especialmente útil si pasas de ver una película con atmósfera oscura a un partido de fútbol en alta definición, ya que cada contenido exige parámetros distintos para que la experiencia visual sea óptima.
Capacidad de duplicación de pantalla
También está la capacidad de duplicación de pantalla, una función que facilita compartir el contenido de un smartphone o tablet en el televisor. Es ideal para mostrar fotos, reproducir vídeos caseros o realizar presentaciones sin necesidad de cables adicionales.
Compatible tanto con dispositivos Android como iOS, esta opción requiere que ambos equipos estén conectados a la misma red Wi-Fi. Una vez enlazados, el usuario puede disfrutar en la pantalla grande de aplicaciones, juegos o cualquier contenido que normalmente visualizaría en su dispositivo móvil, ampliando así las posibilidades de uso del televisor.
Controles parentales avanzados
La cuarta función es la de los controles parentales avanzados, cada vez más valorados en hogares con niños. Los Smart TV permiten restringir el acceso a determinados canales, aplicaciones o tipos de contenido en función de la edad, lo que ofrece mayor tranquilidad a los padres.
Además, estos sistemas incluyen temporizadores que ayudan a limitar el tiempo de pantalla, fomentando un consumo equilibrado de entretenimiento. Con ello, se logra un mayor control sobre la programación a la que los menores pueden acceder y se promueve un uso más responsable de la tecnología en el hogar.
Servicios de transmisión integrados
Por último, destacan los servicios de transmisión integrados, que eliminan la necesidad de adquirir dispositivos externos como Roku o Fire Stick. Plataformas líderes como Netflix, Amazon Prime Video o Hulu vienen preinstaladas en la mayoría de televisores inteligentes, lo que permite a los usuarios acceder de manera inmediata a sus suscripciones favoritas.
Solo basta con conectar el televisor a internet, iniciar sesión en las cuentas personales y comenzar a disfrutar de películas, series o documentales directamente desde la interfaz principal del dispositivo.