5 estrategias para evitar la aparición de moho en paredes 

hace 3 semanas 18
Avatar de Miguel Ángel Escudero

Por  Miguel Ángel Escudero

08 Ago 2025, 01:02 AM EDT

La presencia de moho en paredes no solo es un problema estético: también puede afectar la salud y dañar la estructura de la vivienda si no se controla a tiempo. Este hongo microscópico prospera en ambientes húmedos y mal ventilados, por lo que su prevención comienza con hábitos sencillos y un control adecuado del clima interior.

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), mantener la humedad relativa en interiores entre el 30% y el 50% es clave para evitar su aparición. Superar este rango crea el entorno perfecto para que las esporas se multipliquen, provocando desde manchas en paredes hasta problemas respiratorios.

5 estrategias para mantener las paredes libres de moho

Controlar la humedad ambiental

Utiliza un higrómetro para medir de forma precisa la humedad relativa en el hogar. Mantenerla entre el 30% y el 50% es esencial para prevenir la formación de moho. En zonas costeras o climas muy húmedos, el uso de un deshumidificador no solo reduce la humedad, sino que también mejora la sensación térmica dentro de casa y protege muebles, ropa y libros del deterioro causado por el exceso de humedad.

MohoEl moho puede causar diferentes enfermedades respiratorias.Crédito: Shutterstock

Ventilar baños y cocinas

El vapor generado por duchas largas o la cocción de alimentos puede condensarse en paredes y techos, creando puntos húmedos donde el moho se instala con facilidad. Instalar extractores eléctricos y abrir ventanas después de estas actividades ayuda a que el aire húmedo salga y se renueve por completo. Incluso el hábito de dejar la puerta del baño abierta tras una ducha puede marcar la diferencia.

Reparar filtraciones y goteras de inmediato

Cualquier fuga en techos, paredes o tuberías debe atenderse tan pronto como se detecte. El agua filtrada no solo favorece el crecimiento de moho, sino que también puede debilitar estructuras y generar malos olores. Una inspección periódica de las instalaciones de plomería y del techo, especialmente después de tormentas, permite identificar y corregir problemas antes de que se agraven.

Evitar que las superficies permanezcan húmedas

El agua estancada o la humedad prolongada en superficies es una invitación para que el moho aparezca. Secar paredes, alfombrillas, toallas y cortinas de baño después de su uso es un hábito simple pero muy efectivo. Si tienes niños o mascotas, es importante limpiar derrames y salpicaduras de inmediato para evitar que el agua penetre en paredes o pisos.

Mejorar la circulación de aire

El moho se desarrolla con mayor facilidad en rincones y zonas sin ventilación. Mantener los muebles a unos centímetros de las paredes permite que el aire circule y evita la acumulación de humedad en espacios ocultos. Además, usar ventiladores de techo o portátiles y mantener las puertas interiores abiertas fomenta un flujo constante de aire que mantiene el ambiente seco y saludable.

    Adoptar estas estrategias de forma constante no solo mantiene las paredes libres de moho, sino que también mejora la calidad del aire en casa, protege la salud de los habitantes y alarga la vida útil de la vivienda.

    Continúa leyendo:

    No más comida caliente al refrigerado: Protege tu salud y tu electrodoméstico

    Electrodomésticos que debes desconectar cuando sales de vacaciones: Cómo ahorrar energía y proteger tu hogar

    ¿Basta con el olor para saber si la comida está mala? Un experto en alimentos desvela la verdad


    Leer artículo completo