14 kilos menos, aislamiento extremo y ruptura emocional: así fue la impactante metamorfosis de Charlie Hunnam en el “Monstruo”

hace 4 horas 1
Charlie Hunnam revela el exigenteCharlie Hunnam revela el exigente proceso físico y emocional para interpretar a Ed Gein en la serie de Netflix 'Monstruo' (Grosby)

El aclamado actor Charlie Hunnam, reconocido mundialmente por su papel protagonista en ‘Hijos de la anarquía’, se enfrenta al reto más perturbador de su carrera en la miniserie de Netflix ‘Monstruo: la historia de Ed Gein’.

En esta producción, Hunnam experimenta una impactante metamorfosis física y emocional para dar vida a Ed Gein, uno de los asesinos más notorios de la historia de Estados Unidos. Su esfuerzo, tanto corporal como psicológico, pone el foco en el lado más oscuro de la naturaleza humana y explora en profundidad los rincones más inquietantes del alma de un criminal que inspiró el género del slasher en el cine estadounidense.

Según informó Men´s Health, la serie es la nueva apuesta del creador y productor Ryan Murphy, quien previamente triunfó en la plataforma con las sagas dedicadas a Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez.

Ahora, Murphy recurre a la siniestra figura de Ed Gein, personaje cuya vida y crímenes marcaron un antes y un después en la cultura popular del país.

Charlie Hunnam se metió enCharlie Hunnam se metió en la piel de Ed Gein (Créditos: Netflix. Bettmann Archive)

Ed Gein, originario de Wisconsin, alcanzó una perturbadora fama no solo por sus crímenes, sino también por las impactantes prácticas que salieron a la luz durante las investigaciones. Entre ellas, la confección de caretas y objetos artesanales hechos a partir de piel humana, así como su particular relación con el cadáver de su madre.

Estas circunstancias sirvieron de inspiración para clásicos del terror como ‘La matanza de Texas’, ‘Psicosis’ y ‘El silencio de los corderos’, películas emblemáticas que plasmaron, de una u otra forma, traumas y obsesiones similares a los del asesino de Plainfield.

Es que la infancia de Gein, marcada por la crueldad y el aislamiento, le dejó huellas imborrables. Creció bajo la sombra de un padre alcohólico y una madre que combinaba el abuso emocional y la disciplina religiosa dogmática con mensajes obsesivos sobre los pecados de la carne y la depravación femenina.

Este ambiente opresivo y sin vínculos sociales reales fomentó en Gein una soledad extrema, un rasgo que los guionistas de ‘Monstruo’ han querido transmitir con rigor, evitando la mera exposición sensacionalista de los crímenes y apostando por el retrato subjetivo de un sujeto alienado de la sociedad y de sí mismo.

La transformación de Charlie Hunnam: 14 kilos menos y una intensa preparación psicológica para encarnar al asesino Ed Gein

Charlie Hunnam asumió este papel consciente del reto monumental que significaba. El actor ha confesado que lo primero fue transformar su físico para reflejar la apariencia desnutrida y frágil de Ed Gein.

La preparación implicó perder 14 kilos, un proceso exigente con el único objetivo de acercarse lo máximo posible a la figura real del asesino. Para Hunnam, la reducción de peso no solo respondía a exigencias estéticas, sino que formaba parte del método integral para conectar con la psicología del personaje.

Según destacó, Gein “era un tipo muy delgado y desnutrido”. Es por eso que el cambio físico fue el primer paso de un viaje que iría mucho más allá del aspecto corporal, abarcando un trabajo de introspección y análisis de los traumas y carencias afectivas que definieron la vida del criminal.

La serie 'Monstruo' explora laLa serie 'Monstruo' explora la compleja psicología de Ed Gein, el criminal que inspiró clásicos del cine de terror

Hunnam ha subrayado que el proceso más importante durante la preparación del personaje fue embarcarse en una búsqueda minuciosa de la “verdad” interna de Gein. El enfoque de la serie, lejos de reiterar los crímenes conocidos, quiso explorar los motivos profundos, las heridas y los mecanismos psicológicos detrás de sus actos.

Nos interesaba mucho más por qué Ed hizo lo que hizo, que explorar lo que hizo”, explicó el actor en declaraciones a la revista PEOPLE. Para Hunnam, la clave estuvo en indagar cómo la extrema rareza y el sufrimiento se manifiestan en seres humanos al margen de los cánones sociales.

El equipo creativo se propuso descifrar ese “rincón extraño, minúsculo y oscuro de la condición humana” que Ed Gein expresó de forma extrema. Hunnam asumió así la tradición dramática que busca poner en relieve lo incomprensible para facilitar una comprensión más profunda de la anomalía, reconocible incluso en quienes llevan una vida aparentemente “normal”.

La infancia traumática y laLa infancia traumática y la relación materna de Ed Gein, claves en la interpretación de Charlie Hunnam en 'Monstruo'

Uno de los pilares en la construcción del personaje fue la relación de Gein con su madre. La investigación actoral de Hunnam se centró en este vínculo enfermizo, cargado de rechazo y exigencias imposibles.

De acuerdo con el testimonio del intérprete, la madre de Ed le repetía “todos los días de su vida que lo odiaba porque no había nacido siendo una niña, la hija que ella siempre quiso”. Esta constante humillación y soledad absoluta, dado que la madre era prácticamente su única referencia emocional, influyó decisivamente en la voz, el lenguaje corporal y la psicología que Hunnam plasmó en la miniserie.

Incluso, el intérprete confesó que uno de los mayores desafíos fue imaginar “las consecuencias de eso cuando ella fuera la única persona con la que tuviera una relación”.

“Había sufrido abusos, lo dejaron aislado, así que no tenía un contexto social real que reflejara su comportamiento normal. Y era un tipo muy delgado y desnutrido. En fin, el primer paso fue perder 14 kilos para parecerme a él“, concluyó el actor.

Leer artículo completo