10° diálogo presidencial del Grupo IDEA pondrá el foco en “América Latina y el final de las dictaduras”

hace 5 horas 4

MIAMI. - Los exjefes de Estado y de Gobierno que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) se preparan para celebrar los primeros 10 años de este importante foro internacional.

De esta manera, el 10° Diálogo Presidencial de este foro internacional tendrá como tema central “América Latina y el final de las dictaduras" y se realizará los días 11 y 12 de noviembre en Miami Dade College (MDC).

Esta actividad tiene el respaldo institucional del Miami Dade College y su Cátedra Fundacional Mezerhane sobre la Democracia, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos. Será de presentaciones y de análisis de relevancia para la evaluación geopolítica y la defensa de la democracia en la región, tendrá lugar el miércoles, 12 de noviembre de 2025.

"Cada año, desde el punto de vista pedagógico, hemos tratado de construir, utilizando como sede académica al Miami Day College unos diálogos entre los expresidentes sobre los grandes temas que afectan y aquejan a la democracia, al descreimiento sobre la democracia y que amenazan a sus componentes fundamentales: El tema del Estado de derecho, el tema de la separación de los poderes, el tema de los partidos políticos, y el tema de la libertad de expresión", señala Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo IDEA, en entrevista con el DIARIO LAS AMÉRICAS.

Aguiar indicó que las palabras inaugurales del evento estarán encomendadas a la líder venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. Dijo que en el 10° Diálogo Presidencial estarán como anfitriones la presidenta del Miami Dade College, Madeline Pumariega, y el doctor Nelson Mezerhane, patrono de la Fundación Idea Democrática y publisher del DIARIO LAS AMÉRICAS.

Premio del Grupo IDEA

Para este Diálogo Presidencial fueron invitados el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, así como senadores y congresistas de la Florida.

Hasta ahora, está confirmada la presencia de los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana de Colombia, José María Aznar, expresidente del Gobierno español; expresidente Hipólito Mejía de República Dominicana; el expresidente Yamil Mahuad de Ecuador; el expresidente Alberto Lacalle que viene de Uruguay, la expresidenta Laura Chinchilla de Costa Rica, y el expresidente Jorge "Tuto"Quiroga, entre otros, y quien viene desde Bolivia.

Además, participará Luis Almagro, exsecretario general de la OEA, quien recibirá el Premio "Sebastián Piñera" a la libertad. Se trata de un reconocimiento creado por los expresidentes del Grupo IDEA en homenaje al fallecido expresidente chileno, uno de los grandes impulsores de la democracia.

Al Diálogo Presidencial del próximo noviembre también han sido invitadas Rosa María Payá, de Cuba Decide, y Berta Valle, presentadora de televisión y activista nicaragüense por los derechos humanos. Aguiar señaló que Cuba Decide "es un movimiento que nació, por cierto, hace una década también estimulado por alguno de los presidentes del grupo IDEA y que llega a sus 10 años en un momento en que Cuba también está en un proceso de transición".

Rosa María Payá fue electa en junio de este año como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Foro democrático

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), se define como” un foro ad hoc integrado por ex jefes de Estado y de Gobierno que, desde la sociedad civil y en sede de la opinión pública internacional, observa y analiza los procesos y experiencias democráticos iberoamericanos".

El Grupo IDEA fue creado en 2015 como consecuencia del deterioro que se advertía en Venezuela bajo la administración de Nicolás Maduro. Fue así como el 9 de abril de 2015 se firmó y presentó la Declaración de Panamá sobre Venezuela con motivo de la realización de la VII Cumbre de las Américas. 33 exgobernantes se adhirieron a este pronunciamiento.

Dentro de sus objetivos, IDEA busca orientar y recomendar a las sociedades civiles y políticas de las Américas y de España, así como a sus gobiernos las soluciones, medidas necesarias o iniciativas que permitan la modificación de las tendencias "que incidan negativamente sobre sus respectivas experiencias democráticas y cooperar con éstas, con vistas al fortalecimiento de los elementos esenciales de la democracia – derecho humano de los pueblos – y los componentes fundamentales de su ejercicio".

A la fecha, esta iniciativa ha suscrito un centenar de declaraciones relativas a la democracia en la región.

"Los exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), tras una década de sostenimiento de su pedagógica labor sobre la democracia y para que la democracia regrese allí donde se ha extraviado – como en Venezuela, nuestro primer foco de trabajo – y para que pueda salvarse allí donde esté siendo amenazada, celebramos con alborozo el anuncio del otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado Parisca, líder fundamental de los venezolanos", señaló IDEA en su declaración del 10 de octubre de este año.

FUENTE: Con información del Gupo IDEA/DIARIO LAS AMÉRICAS

Leer artículo completo