
El histórico Puente de Brooklyn en Nueva York fue escenario de un trágico accidente el pasado sábado, cuando el buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, impactó contra la estructura mientras navegaba por el East River.
Según informó The Associated Press, el choque resultó en la muerte de dos tripulantes y dejó a 22 personas heridas, de las cuales 20 fueron trasladadas a hospitales locales para recibir atención médica.
El incidente ocurrió alrededor de las 20:20 horas (hora local), mientras el velero realizaba un recorrido internacional con fines diplomáticos.

- El Cuauhtémoc, es conocido como el “Caballero de los Mares”, un velero de tres mástiles y más de 90 metros de eslora.
- Es considerado un símbolo de la Armada de México, navegando por los mares desde 1982, desempeñado un papel crucial en la educación de cadetes navales, quienes no solo aprenden, sino que completan su formación académica mientras recorren diversos continentes a bordo.
- En el momento del accidente, el barco ondeaba una bandera mexicana gigante y navegaba en reversa cerca del lado de Brooklyn. Según videos captados por testigos, los mástiles del buque impactaron contra la parte inferior del puente, rompiéndose uno a uno, mientras la embarcación se desviaba hacia la orilla. Aunque no se reportaron heridos entre los transeúntes ni caídas al agua, la escena generó caos tanto en el barco como entre los espectadores.
- El capitán del velero perdió el control de la embarcación debido a una falla mecánica, lo que provocó que los mástiles chocaran contra uno de los pilares del puente. Wilson Aramboles, jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), confirmó esta información. El accidente ocurrió mientras el buque intentaba alejarse del muelle 17, donde había permanecido atracado desde su llegada a Nueva York el 13 de mayo.
- El buque comenzó a moverse hacia el sur por el East River con la ayuda de un remolcador a las 20:20 horas. Sin embargo, al aumentar su velocidad a seis nudos, el mástil principal impactó contra la estructura inferior del puente a las 20:24 horas. Minutos después, el buque se detuvo y los servicios de emergencia, incluidos el NYPD y el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), llegaron al lugar.
- Entre las víctimas mortales se encuentran América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca. Sánchez, quien se encontraba en uno de los mástiles al momento del impacto, era una destacada nadadora con múltiples medallas. Por su parte, Marcos, conocido como “Tyson” entre sus amigos, había pasado los últimos nueve meses a bordo del velero.
- El buque Cuauhtémoc contaba con 277 tripulantes a bordo durante el accidente registrado la noche del sábado 17 de mayo de 2025.
- El Cuauhtémoc había llegado a Nueva York como parte de un programa de navegación internacional con fines de buena voluntad, que incluía visitas a 22 puertos en 15 países durante un viaje de 254 días.
- Este recorrido formaba parte de la conmemoración del “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de los Mares”. En Nueva York, el buque tenía previsto participar en eventos náuticos internacionales, incluyendo la celebración del aniversario 250 de la independencia de Estados Unidos en 2026.
- Actualmente, el Cuauhtémoc permanece anclado en el muelle 35, donde se realizan evaluaciones para determinar el alcance de los daños. Según las autoridades, la causa exacta del accidente sigue bajo investigación.

Las circunstancias detrás de este evento han puesto bajo investigación a las autoridades, liderada por Nueva York y la Marina Mexicana. La trayectoria del Cuauhtémoc, al navegar en dirección incorrecta y precedido por un intento fallido de un remolcador para evitar la colisión, ha generado preguntas en torno al accidente. Factores como el clima, la comunicación portuaria y las condiciones operativas a bordo son examinados con rigurosidad.
El alcalde Eric Adams tranquilizó a los neoyorquinos al confirmar que la estructura del puente permanece sólida, resistiendo el paso de más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones diariamente. Entretanto, la Secretaría de Marina de México reafirmó su compromiso con la seguridad y la transparencia en el manejo de esta situación. En un gesto de empatía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a las familias afectadas por el lamentable incidente.
Testigos presenciales describieron escenas de pánico durante el accidente. Marisol Cortés, quien se encontraba en el muelle al momento del impacto, relató al Washington Post que la gente gritaba mientras observaban cómo los mástiles del velero se rompían. Su hijo afirmó haber visto a uno de los cadetes cubierto de sangre mientras era trasladado en una camilla.